Las capas le permiten organizar el contenido de su diseño en una estructura lógica en niveles para mejorar la composición creativa y la gestión de los objetos.
Puede imaginarse cada capa como un cajón de una cómoda. Dentro de ese cajón puede colocar camisas o blusas apiladas. En la gestión de capas, estas prendas serían nuestros objetos vectoriales, superpuestos o no. Para seguir con nuestro ejemplo, si la cómoda fuera transparente y la miráramos desde arriba, veríamos en primer plano el contenido del cajón superior, el contenido del cajón inferior de fondo y el resto del contenido ordenado entre ellos.
Toda la gestión de capas se realiza en el panel Capas.
A continuación se describen algunos puntos importantes que afectan a las capas:
Hay varios tipos de capas que se pueden crear; estas se identifican en el panel de capas con un icono único, que se muestra al principio de la entrada de la capa.
Icono del panel | Descripción |
---|---|
![]() | Mesa de trabajo: áreas de diseño discretas que pueden ajustarse a diferentes tamaños de página o de dispositivo móvil. |
![]() | Capa de vectores: se utiliza para colocar en ella objetos vectoriales. |
![]() | Píxel: se utiliza para la edición basada en píxeles (Persona Píxel). |
![]() | Forma: para formas geométricas creadas con herramientas de forma. |
![]() | Compuesta: para formas compuestas no destructivas creadas mediante operaciones booleanas. |
![]() | Curva: para curvas abiertas y formas cerradas dibujadas con las herramientas Pluma o Lápiz. |
![]() | Texto artístico: para texto escalable. |
![]() | Marco de texto: para el texto del artículo contenido en un marco. |
![]() | Texto de trazado: para el texto que sigue una curva abierta o el contorno de una forma. |
![]() | Texto de forma: para el texto contenido en una forma. |
![]() | Grupo vacío: un contenedor de grupo vacío para contener varios objetos como un solo objeto. |
![]() | Máscara: define qué contenido está oculto para mostrar las capas inferiores. |
![]() | Imagen: imágenes colocadas autocontenidas que conservan los datos de la imagen original, incluido el perfil de color. |
![]() | Documento enlazado/incrustado: documentos no nativos colocados (como PDF, PSD, SVG o EPS) y archivos de documentos de Affinity nativos (afphoto, afdesign y afpub). |
![]() | Ajuste: se utiliza para corregir o mejorar un objeto específico, un grupo, una capa o toda la pila de capas de forma no destructiva. |
![]() | Símbolo: el objeto simbolizado comparte sus propiedades con otros objetos simbolizados, por lo que las ediciones entre objetos son simultáneas. |